El Código de las Mentes Extraordinarias - Resumen del Libro
El código de las mentes extraordinarias de Vishen Lakhiani. Es un libro que te enseña cómo crear y vivir una vida extraordinaria, basándose en diez leyes no convencionales que te ayudarán a transformar tu mentalidad, tus hábitos y tu propósito. Aquí te comparto un resumen muy, pero muy completo del libro:
El libro se divide en cuatro partes, cada una con varias leyes que debes seguir para alcanzar una mente extraordinaria.
La primera parte se llama Espacio cultural y se enfoca en cómo el mundo que nos rodea nos moldea y nos impone reglas y creencias que limitan nuestro potencial. Las leyes de esta parte son:
- Ley 1: Trascender el espacio cultural. Esta ley te invita a cuestionar las normas sociales, culturales y religiosas que te han inculcado desde pequeño, y a elegir las que realmente te sirven y te hacen feliz. Por ejemplo, puedes cuestionar la idea de que debes tener un título universitario para tener éxito, o que debes casarte y tener hijos para ser feliz.
- Ley 2: Cuestionar las reglas sin sentido. Esta ley te anima a identificar y eliminar las reglas que te impiden vivir la vida que quieres, y que no tienen una base lógica o científica. Por ejemplo, puedes cuestionar la regla de que debes trabajar ocho horas al día, o que debes jubilarte a los 65 años.
La segunda parte se llama El despertar y se enfoca en cómo podemos cambiar nuestra percepción del mundo y de nosotros mismos, para crear una realidad más acorde con nuestros sueños y aspiraciones. Las leyes de esta parte son:
- Ley 3: Aplicar la ingeniería de la conciencia. Esta ley te enseña a usar técnicas de meditación, visualización y afirmación para elevar tu nivel de conciencia y acceder a estados mentales más creativos, intuitivos y felices. Por ejemplo, puedes usar la meditación para reducir el estrés, la visualización para atraer lo que deseas, y la afirmación para reforzar tu autoestima.
- Ley 4: Redefinir los modelos de realidad. Esta ley te muestra cómo puedes cambiar las creencias que tienes sobre ti mismo y sobre el mundo, y que determinan cómo experimentas la realidad. Por ejemplo, puedes cambiar la creencia de que eres una víctima de las circunstancias, por la creencia de que eres el creador de tu destino.
- Ley 5: Actualizar los sistemas de vida. Esta ley te propone revisar y mejorar los hábitos que tienes en las diferentes áreas de tu vida, como la salud, el trabajo, las relaciones y el aprendizaje. Por ejemplo, puedes adoptar hábitos que te ayuden a cuidar tu cuerpo, a disfrutar tu trabajo, a conectar con las personas y a aprender cosas nuevas.
La tercera parte se llama Reprogramación y se enfoca en cómo podemos crear mentalidades más antifrágiles, que nos permitan enfrentar los desafíos y las oportunidades con confianza y optimismo. Las leyes de esta parte son:
- Ley 6: Doblegar la realidad. Esta ley te explica cómo puedes influir en el curso de los acontecimientos, usando el poder de tu intención y de tu atención. Por ejemplo, puedes usar la intención para definir lo que quieres lograr, y la atención para enfocarte en las acciones que te acercan a tu meta.
- Ley 7: Vivir en feliciplina. Esta ley te sugiere que combines la felicidad con la disciplina, para crear un estado de ánimo positivo y productivo. Por ejemplo, puedes practicar la gratitud, el perdón y la generosidad para sentirte más feliz, y la autodisciplina, la perseverancia y la responsabilidad para cumplir tus objetivos.
- Ley 8: Crear una visión para el futuro. Esta ley te invita a diseñar una visión clara y emocionante de cómo quieres que sea tu vida en el futuro, y a alinear tus acciones con esa visión. Por ejemplo, puedes imaginar cómo quieres que sea tu salud, tu trabajo, tus relaciones y tu contribución al mundo, y tomar decisiones que te acerquen a ese escenario.
La cuarta y última parte se llama Ser extraordinario y se enfoca en cómo podemos emplear nuestras mentalidades para cambiar el mundo y dejar un legado positivo. Las leyes de esta parte son:
- Ley 9: Permanecer inalterable. Esta ley te aconseja que desarrolles una actitud de seguridad y confianza en ti mismo, que te haga inmune a las críticas, los juicios y las opiniones de los demás. Por ejemplo, puedes cultivar tu autoestima, tu autenticidad y tu integridad, y no dejar que nadie te diga cómo debes ser o qué debes hacer.
- Ley 10: Abrazar tu misión. Esta ley te motiva a encontrar y seguir tu propósito en la vida, que es aquello que te apasiona, que te hace feliz y que aporta valor al mundo. Por ejemplo, puedes descubrir tu talento, tu pasión y tu causa, y dedicarte a una actividad que te permita expresarlos y compartirlos.
Estas son las diez leyes que te propone el autor para que puedas crear y vivir una vida extraordinaria, que se adapte a tus deseos y necesidades, y que te haga sentir pleno y satisfecho. Si quieres saber más sobre cada una de estas leyes, te recomiendo que leas el libro completo, donde encontrarás ejemplos, ejercicios y recursos para aplicarlas a tu vida.
Estoy seguro que este artículo te fue útil e interesante. Si quieres contactarme para una sesión de coaching, puedes hacerlo a través de Whatsapp ¡Hasta pronto!
Llegaste aqui porque tienes muchas preguntas y deseas mejorar tu calidad de vida.Yo puedo apoyarte teniendo sesiones de Coaching para lograr tus objetivos.
¡Hablemos por Whatsapp!

¡7 Acciones Transformadoras para Mejorar como Persona este Fin de Semana!

Transformando Desafíos en Oportunidades

Cultivando una actitud de agradecimiento: ¡Porque la vida es demasiado corta para ser gruñón!

Cómo Cultivar Resiliencia y Navegar los Desafíos de la Vida

Enforcarte en el crecimiento personal
